miércoles, 22 de febrero de 2017

Entrevista con Carlos Cerqueiro, Director de Comunicación de Volotea


Es una de las preguntas más repetidas de los últimos meses en cuanto a la actualidad del aeropuerto, ¿nos ha abandonado Volotea?. Ya os adelantamos que la respuesta es que . No obstante, se trata de una decisión bastante curiosa y que necesitaba una explicación, atendiendo a que sus rutas en Vigo obtenían unas ocupaciones realmente satisfactorias.

En busca de respuestas, hemos tenido la oportunidad de intercambiar unas palabras con Carlos Cerqueiro, Director de Comunicación de la low cost con sede en Barcelona, y esto es lo que nos ha comentado:

- ¿Va a operar Volotea en Vigo en 2017?

Nuestro último vuelo en Vigo fue el pasado mes de octubre de 2016. En estos momentos, no tenemos vuelos con salida o destino en Vigo en nuestra programación de 2017.

-  ¿Y por qué se cancelan las rutas a Valencia, Mallorca e Ibiza? ¿Los datos no han sido los esperados?

Estamos encantados con los altísimos niveles de satisfacción en Vigo. Siempre nos hemos sentido muy queridos.

- Pero entonces, ¿cuál es la razón de no continuar con estos enlaces?

Cada año analizamos todas las alternativas en el Continente que nos permitan ofrecer tarifas atractivas a nuestros clientes, con rentabilidad y calidad. Y optamos por aquellas  que, comparativamente, consideramos más adecuadas, considerando todos los factores y dentro de nuestra capacidad disponible.

Seguimos incrementando nuestra actividad a un ritmo que nos ha convertido en la aerolínea low cost con mayor crecimiento porcentual de Europa. Y esto nos permitirá abarcar cada vez un mayor número de proyectos. Recientemente hemos alcanzado los diez millones de pasajeros transportados y estamos orgullosos de que Vigo haya contribuido a alcanzar esta importante cifra. 

- ¿Y Vigo se cae de vuestros planes a corto/medio plazo?

Estamos convencidos del interés de los habitantes de Vigo por los destinos que Volotea puede ofrecer y de la gran atracción que tiene O Berbés, Samil, las Illas Cíes, Bouzas, o la Cidade Vella entre quienes visitan la ciudad olívica. 

Nos encantará poder anunciar novedades para Vigo en las próximas programaciones.

Foto: Vincent

La decisión de Volotea, al igual que a vosotros, nos parece un fiasco. Por sus características y flota parecía la aerolínea perfecta para desarrollar desde Peinador una red estable de destinos fundamentalmente nacionales sin pasar por Barcelona y Madrid. Y por sus promesas parecía que ellos opinaban lo mismo.

Esperamos alguna sorpresa futura por su parte que nos quite este mal sabor de boca.  

12 comentarios:

  1. Básicamente no han contestado nada de nada....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que no han contestado nada, son respuestas estándar!

      Eliminar
    2. Personalmente creo que estaban contentos o al menos satisfechos en Vigo, pero surgió una oportunidad donde esperaban mejorarlo y como la flota es limitada se llevaron las rutas de Vigo para allí. Creo que el sitio es Santander. Además aprovechan y quedan bien con el nuevo "amo" de AENA, el ministro de Fomento ex-alcalde de Santander. Eso sí, su credibilidad en Vigo, después de las declaraciones de Lázaro Ros a Faro de Vigo, no es la mejor precisamente. Y eso no se arregla con respuestas standard ni palabras bonitas que no significan nada. Debería dar la cara el CEO, no un relaciones públicas.

      Eliminar
    3. Para que nos vamos a engañar... 80% de ocupación en verano a destinos de sol y playa no son buenos datos...

      Eliminar
    4. No empecemos con tonterías. Son MUY buenos. Sobre todo teniendo en cuenta la media de Volotea en España. Son las rutas con más ocupación de todas las que opera en este país, las de tarifa media más alta y encima estaban subvencionadas... La media de Zaragoza, por ejemplo, es del 68% y no reciben subvención. Es más, las rutas de Vigo superan en 5-6 puntos porcentuales la ocupación de las mismas conexiones en Asturias, que es su base. Volotea no es Ryanair, no pretendamos ahora que tengan que superar el 90% porque se cuentan con los dedos de 1 mano las rutas de esta aerolínea que tengan esa ocupación media (y me sobran dedos).

      Eliminar
    5. Por comparar:

      PMI desde Zaragoza en 2016
      Mayo: 72%
      Junio: 75%
      Julio: 76.4%
      Agosto: 88.6%
      Septiembre: 71%

      IBZ desde Zaragoza en 2016
      Mayo: 49.6%
      Junio: 69.7%
      Julio: 67.4%
      Agosto: 67.1%
      Septiembre: 58.8%

      PMI desde Vigo en 2016
      Junio: 80%
      Julio: 75.41%
      Agosto: 94.91%
      Septiembre: 96.4%

      IBZ desde Vigo en 2016:
      Junio: 69.7%
      Julio: 74.14%
      Agosto: 83.2%
      Septiembre: 68.4%

      Tanto allí como aquí compitió con Air Europa a Mallorca (en Zaragoza también a Ibiza), y en 2017 no tendría competencia aquí. Las de Zaragoza las mantienen todas. Aquí nada.

      Eliminar
  2. Se llevaron subvención y si te he visto no me acuerdo. Lo que habia que haber hecho era negociar con ryanair desde el principio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué te hace pensar que Ryanair es diferente? Aparte de cuestiones obvias, por supuesto.

      Eliminar
  3. Nos es que sea un fiasco, es que Volotea es más de lo mismo. O se subvencionan las rutas y las operativas o no hay vuelos. Estamos muy contentos en Vigo, los niveles de ocupación son muy buenos, incluso podríamos abrir nuevas rutas pero los 600.000 euros del concurso diputación-concello nos parece poco, como mucho para operar una ruta. Decepcionante no, lo siguiente

    ResponderEliminar
  4. Esto mas que buscar otras rutas por su crecimiento mas bien es por que no le han dado un euro de subvención y así nos va...
    Si no hay pasta no hay vuelos...que gran igualdad de oportunidades tienen todas las compañías eh... Si no me dan dinero los aviones son mios y me voy, igual que un niño en el patio de colegio si no me pasan en balón me lo llevo y no juega nadie

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se convocó un concurso y no se presentaron... así que si quisieran pasta para seguir podrían haberla conseguido sin problema

      Eliminar
  5. Lo que pasa es que en otro sitio (SDR) le habrán dado más pasta que en este concurso y sin necesidad de concursar, o sea sobre seguro.

    ResponderEliminar