Las estadísticas del pasado mes de mayo arrojan resultados aparentemente positivos para el Aeropuerto de Vigo: 94.559 pasajeros (+475,6%), 1.136 operaciones (+580,2%) y 23.704kg de mercancías (+748,4%). Estos enormes incrementos se traducen también en cifras verdes para el conjunto del año 2025, con 427.922 pasajeros (+20,4%), 4.715 operaciones (+10,2%) y 174.670kg de mercancías (56,6%).
Sin embargo, los resultados anteriores hay que ponerlos en contexto, y es que proceden de comparar un mes (mayo de 2025) en el que el aeropuerto ha operado a pleno rendimiento e incluso servido como alternativa a Oporto (acogiendo sus desvíos por la desconexión temporal de su sistema antiniebla), con otro (mayo de 2024) en el que Peinador solo operó durante 5 días, pues entre el día 5 y el 30, ambos inclusive, permaneció cerrado al tráfico para realizar obras de renovación integral de la pista de aterrizaje/despegue.
Si comparamos, en cambio, los datos de mayo de 2025 con los de mayo de 2023, ejercicio en el que sí se operó durante todas las jornadas en ese mes; la conclusión es totalmente distinta: los 94.559 usuarios de este año fueron 98.562 en el mismo mes de 2023. El aeropuerto se ha dejado, en definitiva, un 4,06% de su pasaje. Esta circunstancia coincide con el rendimiento que viene apreciándose desde inicios de año, acumulándose ya 4 meses consecutivos de pérdida de pasaje: -1% en febrero, -2,2% en marzo, -5,7% en abril y el referido -4,06% de mayo. La tendencia se espera muy similar para el resto de meses, pues la operativa ya reducida que se preveía inicialmente ha sido además notablemente recortada sobre la marcha: pérdida de la ruta con Barcelona de Ryanair, reducción de vuelos a Valencia y Gran Canaria de Air Nostrum, cancelación de las rutas con Tenerife Norte de Iberia Express y Air Nostrum, reducción de vuelos con Barcelona de Vueling o con Madrid de Iberia, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario