viernes, 10 de octubre de 2025

Peinador pesca vuelos con Barcelona en el cierre de Lavacolla durante abril y mayo de 2026

Foto: Álvaro Fernández

El Aeropuerto de Santiago de Compostela cerrará completamente entre el 23 de abril de 2026 y el 27 de mayo de 2026, a los efectos de llevar a cabo durante esas semanas el grueso de los trabajos de renovación de su pista de aterrizaje, como ya sucediese en Peinador durante el mes de mayo de 2024. 

Ante tal circunstancia, las aerolíneas han ido anunciando en los últimos días el traslado temporal de su operativa a otros aeropuertos, fundamentalmente A Coruña. Así, ya se ha confirmado que Air Nostrum trasladará los 2 vuelos diarios SCQ-BIO a Alvedro durante las semanas de cierre de Lavacolla y que Vueling optará por la misma decisión para 6 vuelos semanales con Mallorca, 6 vuelos semanales con Gran Canaria, 4 vuelos semanales con Málaga, 3 vuelos semanales con Sevilla, 4 vuelos semanales con Tenerife o un vuelo diario con París. En la ruta directa con Barcelona, Vueling incrementará entre tales fechas la frecuencia de los vuelos desde A Coruña hasta los 4/5 diarios. 

Será precisamente en esa última ruta en la que pesque también Peinador, pues entre el 23 de abril y el 27 de mayo de 2026 Vueling operará 3 frecuencias diarias entre Vigo y El Prat, pasando de la operativa habitual de alrededor de 4.300 asientos semanales a más de 7.500.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Nuevo Bintazo para volar entre Vigo y Canarias desde 95 euros


Los billetes pueden adquirirse hasta el 29 de septiembre para viajar entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero de 2026

A partir del 3 de diciembre, la aerolínea volará a diario con Tenerife y cinco días a la semana con Gran Canaria

Binter ha lanzado un nuevo Bintazo que permite adquirir, hasta el 29 de septiembre, billetes a precios reducidos para viajar en ‘modo canario’ entre Vigo a Canarias del 1 de noviembre al 28 de febrero de 2026.

A través de esta iniciativa se pueden adquirir billetes desde 95 euros el trayecto, cuando el pasajero compra ida y vuelta, para volar con el servicio diferencial de Binter hasta Gran Canaria o Tenerife, o cualquiera de las otras islas Canarias con aeropuerto haciendo escala en las anteriores.

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros como un aperitivo gourmet de cortesía, y equipaje de mano siempre a bordo, entre otras.

12 frecuencias semanales con Canarias a partir de diciembre

Binter ofrece vuelos diarios entre Vigo y Canarias con 10 frecuencias semanales, a través de los aeropuertos de Gran Canaria o Tenerife Norte. La aerolínea opera vuelos con Gran Canaria los martes, miércoles, jueves, viernes y domingos; mientras que con Tenerife lo hace los lunes, martes, jueves, sábado y domingos, aunque, a partir del 3 de diciembre, esta ruta sumará dos nuevas conexiones semanales hasta ofertar un vuelo diario entre los dos aeropuertos.

Además, mantiene en esta ruta una de sus características diferenciales, que permite a sus pasajeros llegar por el mismo precio a cualquiera de las islas canarias al ofrecer gratis los vuelos interinsulares en conexión, aprovechando los 220 trayectos diarios que la aerolínea realiza en el Archipiélago.

Asimismo, pone a disposición de sus clientes productos como Discover, el stopover de Binter, para visitar dos islas en un mismo viaje por un coste extra mínimo sobre la tarifa normal, o AirPass Explorer, que brinda la oportunidad de realizar varios saltos entre islas, asociados a un billete de ida y vuelta internacional o nacional. 

Las personas que deseen aprovechar la promoción pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: binter.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00 y las agencias de viajes, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Air Nostrum pone a la venta los vuelos con Mallorca para Navidad

Foto: Álvaro Fernández

En octubre de 2024, la aerolínea valenciana Air Nostrum anunció que tanto la conexión entre Peinador y Palma de Mallorca como la que unía nuestro aeropuerto con el de Valencia pasarían a convertirse en anuales a partir de la temporada invernal 2024/2025. Sin embargo, ninguna de las 2 ha logrado alcanzar el año ininterrumpido de funcionamiento desde aquel anuncio, pues han sido canceladas incluso antes de finalizar la campaña de verano 2025 (actualmente ya no forman parte de la parrilla), después de una operativa muy irregular, con cambios operativos continuos y retirada de vuelos a pocos días vista.

En todo caso, la conexión con la capital balear ya tiene confirmado su regreso puntual en los próximos meses de diciembre y enero, para facilitar los desplazamientos durante los festejos navideños. En concreto, Air Nostrum ha iniciado ya la comercialización de vuelos sin escalas entre ambos destinos para los días 21, 22, 23, 25, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, así como 2, 3, 4 y 6 de enero

Los billetes ya están disponibles en iberia.com y canales habituales desde 59€ por trayecto. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Binter convierte en diaria la ruta con Tenerife a partir del 1 de diciembre


La aerolínea canaria Binter aporta nuevamente una noticia positiva al particular "vía crucis" que viene sufriendo el Aeropuerto de Vigo desde hace meses, convirtiéndose en una de las pocas (o incluso la única) nota de esperanza a la vista. En concreto, mientras anunciaba sus nuevas rutas para la próxima temporada de invierno 2025/2026, la compañía ha confirmado que, a partir del 1 de diciembre, añadirá 2 frecuencias semanales más a la conexión con la que une sin escalas Vigo y Tenerife Norte, alcanzando con ello el vuelo diario. La oferta, que crecerá hasta los 1.848 asientos por semana en esta conexión, se mantendrá en dichas cifras toda la campaña, con la única excepción del período entre el 13 de enero y el 11 de febrero, en el que se reducirá temporalmente por tratarse de las semanas de menor tráfico del año. 

En lo que se refiere a su otra ruta directa en Peinador, Gran Canaria, se ofrecerá durante toda la temporada de invierno con 5 vuelos semanales: martes, miércoles, jueves, viernes y domingos. En total, entre ambas conexiones, la oferta de Binter en nuestro aeropuerto alcanzará las 3.168 plazas semanales.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Ryanair ponía a España como ejemplo de costes eficientes hace un mes, para justificar recortes en Francia

Ryanair anunciaba este pasado miércoles 3 de septiembre un profundo recorte de plazas para la temporada de invierno en los aeropuertos regionales españoles, con especial incidencia en Santiago y Vigo. ¿La causa? Su absoluto rechazo a la subida de un 6,62% de las tasas aeroportuarias aprobada por AENA, a aplicar a partir del próximo mes de enero. 

Curiosamente, si uno bucea por el apartado de notas de prensa de su página web, en la versión  correspondiente al mercado francés se encontrará con un post del pasado 30 de julio, en el que la irlandesa da cuenta de una reducción de 750.000 asientos en las instalaciones regionales del país vecino para la temporada de invierno 2025/2026, con cese total de operaciones en los aeropuertos de Bergerac, Brive y Estrasburgo y recortes de un 9% en Marsella, de un 8% en Beauvais o de un 4% en Toulouse. La justificación en este caso, según Ryanair, es la "incapacidad del gobierno francés para revertir el aumento excesivo de las tasas aéreas, que se incrementaron un 180% en marzo de 2025". Señala la compañía que "Francia corre el riesgo de perder aún más capacidad e inversión en mercados más competitivos para el verano de 2026, dejando los aeropuertos regionales semivacíos, mientras en otros países de la UE seguirán atrayendo la inversión de las aerolíneas, que se ha vuelto escasa debido a la escasez de aviones. Si el gobierno eliminara por completo este perjudicial impuesto aéreo, Ryanair podría planificar un ambicioso crecimiento en Francia en los próximos años, incluyendo una inversión de 2.500 millones de dólares (25 nuevos aviones), la duplicación del tráfico hasta superar los 30 millones de pasajeros al año y la creación de 750 puestos de trabajo adicionales".

Llama a la atención de esta nota, no solo que las causas, justificaciones y aeropuertos afectados sean idénticos a los de nuestro país, sino que, además, cuando la irlandesa se refiere a los países europeos que, en su opinión, atraen la inversión de las aerolíneas con sus buenas políticas tarifarias señala: "Esta tasa astronómica resta competitividad a Francia en comparación con otros países de la UE como Irlanda, España y Polonia, que no aplican ninguna tasa aérea, o Suecia, Hungría y partes de Italia, donde se están eliminando las tasas para estimular el tráfico, el turismo, el empleo y la recuperación económica".